miércoles, 29 de enero de 2020

Las historias del río son las memorias de los abuelos: el proyecto de Radio Ucamara en la Amazonía peruana



Escucha la calle expresa su agradecimiento a Marco Ramírez Colombier, Mg. PUCP, por permitirnos transcribir su importante artículo.


Las historias del río son las memorias de los abuelos: el proyecto de Radio Ucamara en la Amazonía peruana

Marco Ramírez Colombier

Antes de comenzar, debo aclarar que el proyecto sobre el que les voy a contar no es mío. Se trata de una estación de radio indígena que en la actualidad es dirigida por Leonardo Tello, y cuyas iniciativas son ejecutadas de manera comunitaria con las comunidades kukama de las zonas inundables de la Amazonía. He tenido la oportunidad de observar de cerca el trabajo de Radio Ucamara y, sobre todo, sostener largas conversaciones con sus integrantes. Con este artículo deseo contribuir a que más personas conozcan acerca de este hermoso proyecto, cuyo trabajo es urgente y justo. Van mis sinceros agradecimientos y alientos a todos y todas quienes lo hacen posible.

La ciudad de Nauta se encuentra en la Amazonía peruana, más precisamente en la región Loreto, a dos horas en auto desde la ciudad de Iquitos. Se ubica a orillas del río Marañón, muy cerca de su confluencia con el río Ucayali, que da origen al río Amazonas. Nauta es una ciudad indígena: fue fundada en 1830 por el cacique Manuel Pacaya, jefe del pueblo kukama. La mayoría de la población de Nauta y de las comunidades cercanas pertenece a este grupo étnico amazónico. Sin embargo, siglos de colonización, exclusión y discriminación por parte de la población mestiza han causado que muchas personas eviten autoidentificarse como kukamas. Incluso, los kukama han dejado de hablar su propia lengua, debido a la presión de la educación monolingüe y al estigma que la ‘modernización’ impuso contra las maneras indígenas de expresarse. Cortada la cadena de transmisión de la lengua de padres a hijos, el kukama subsiste en el grupo de personas adultas mayores que lo hablan fluidamente, pero también en la forma de hablar cotidiana de los miembros de las comunidades y en la gran cantidad de aportes que esta lengua ha dado al castellano amazónico (véase Vallejos Yopán 2014).
En Nauta, a solo unas cuadras de la Plaza de Armas, y a otras tantas de la orilla del río, se encuentran los estudios de Radio Ucamara, una estación radiofónica de propiedad de la Iglesia Católica, que es administrada por un equipo enteramente indígena, y cuyo objetivo es la protección de los derechos culturales del pueblo kukama. Uno de los pilares para la consecución de este objetivo es el acto de la narración oral, heredado de la antigua costumbre de las comunidades indígenas de contar historias, para explicar o simplemente crear un universo simbólico propio. Para explicar mejor este aspecto, es necesario primero revisar algunos apuntes acerca de las representaciones de los indígenas amazónicos en el Perú, la larga historia particular del pueblo kukama, y la función de la narración de cuentos dentro del pensamiento y acción indígenas. 
Contra lo que se lucha: representaciones etnocéntricas del indígena amazónico
A lo largo de la historia peruana, los kukamas y los otros grupos étnicos de la Amazonía han sido objeto de un sistema de dominación, colonización, integración y aculturación, autojustificado a través de la construcción etnocentrista de imaginarios sobre sus comportamientos y costumbres. La bula papal de 1531 definió a los indígenas amazónicos como “salvajes” con una naturaleza pagana y pecadora, que debían ser “civilizados” a través de la evangelización y el trabajo (Chirif 2009), lo cual marcó las relaciones entre las autoridades coloniales, la iglesia y las poblaciones de la Amazonía. Durante la República, especialmente hacia finales del siglo XX, se construyó un discurso hegemónico de corte positivista, que denunció a lo indígena como sinónimo de atraso y exacerbó la colonización de sus tierras por blancos y mestizos como indicador de modernización y desarrollo económico (Biffi 2011). Bajo estos preceptos, las élites peruanas determinaron que el camino al progreso implicaba el sometimiento de los indígenas y su integración forzosa a la economía nacional, eliminando sus identidades culturales, cortando violentamente sus historias e imposibilitando su supervivencia como grupos. Se trataba de la llamada “época del caucho”, cuando los “barones”, adinerados empresarios caucheros, utilizaban mano de obra indígena sumida en la esclavitud, que empleaban a través de las correrías (el empleo forzoso luego de verdaderas ‘cacerías humanas’) y la habilitación (la estafa de la entrega de bienes para endeudar a los moradores y luego cobrar esta deuda con trabajo forzado). El ‘boom’ del caucho terminó pronto, pero el discurso colonizador de la Amazonía se mantuvo y reforzó: los sucesivos gobiernos republicanos afirmaron que la Amazonía era un territorio deshabitado por conquistar, que estaba siendo desaprovechado y mal utilizado por la población nativa (Espinosa 2012).
El discurso del “progreso” a costa de la autonomía indígena es invocado permanentemente por las élites políticas y económicas, dentro del paradigma de “desarrollo económico” y “modernidad” que se ha instalado en el Perú actual. Chirif (2009) ha identificado que estas visiones implican despojar a los indígenas de sus derechos colectivos a su territorio, sus conocimientos, su capacidad de decidir su destino como pueblos, su identidad y su lengua. Una de las causas de que esto sea posible es el generalizado desconocimiento, por gran parte de los peruanos, de la historia de la región amazónica y los pueblos que la habitan, temas ausentes de las currículas escolares (Espinosa 2012). Las representaciones estereotipantes o esencialistas de los indígenas amazónicos son utilizadas por los sectores dominantes como instrumentos para nombrar, es decir, para definir quién es o cómo debería ser un indígena, y a quien le corresponden ciertos derechos o no, despreciando las opiniones de los propios indígenas y sus parámetros de autoidentificación.
A pesar de esta historia, los pueblos indígenas florecen. Se organizan, luchan, sueñan, cuentan y recuperan sus historias y sus memorias. La Amazonía es poblada por más de 40 pueblos distintos, que hablan cada uno su lengua, y representan un enorme y exquisito patrimonio cultural. Proyectos autónomos dentro de estos pueblos se concentran en convertir esta diversidad cultural en patrimonio vivo, en un medio útil para recordary pensar el pasado, al mismo tiempo  que se mira con optimismo hacia el futuro. La lengua, aunque no define la identidad cultural, ocupa un lugar central en esta tarea. Los pueblos se organizan para afianzar el uso de sus lenguas como vehículos de expresión de sus propios universos y sus formas de percibirlos. Se trata de una lógica de autorrepresentación, donde el indígena aparece como enteramente capaz de explicar su visión, reclamar sus demandas y ejercer sus derechos (contrario a los discursos detallados anteriormente). Entre los proyectos más importantes de este rubro se encuentra Radio Ucamara.
Los kukamas y sus historias
Los kukama-kukamiria (1) son un pueblo indígena perteneciente a la familia lingüística tupí-guaraní, cuyo territorio ancestral se extiende por las áreas ribereñas inundables de la Amazonía peruana, a diferencia de otros grupos étnicos que prefieren habitar los bosques o tierra firme. En la actualidad, sus comunidades se asientan en las zonas aledañas a las partes bajas de los ríos Marañón, Ucayali, Huallaga y Amazonas (2). Su ubicación en las zonas ribereñas, de fácil acceso, posibilitó que sus territorios fueran algunos de los primeros en ser ocupados en la época colonial (Petesch 2012), lo cual los hizo vulnerables a procesos de aculturación y de integración forzosa a la sociedad occidental que pusieron en riesgo su subsistencia como grupo. Algunos de los primeros etnógrafos de la Amazonía, como Tessmann (1999 [1930]) o Girard (1958) identificaron la pérdida de sus rasgos culturales distintivos, su fisonomía y su aspecto externo, confundiéndose así con los grupos criollos o mestizos ribereños. Hasta fines del siglo XX, el kukama no apareció como pueblo indígena en los censos nacionales (Petesch 2012).
En 1981 el antropólogo Anthony Stocks publicó Los nativos invisibles, un estudio etnográfico y etnohistórico conducido en una comunidad kukamiria del Bajo Huallaga. Stocks señala que demandas económicas llevan al nativo a establecer relaciones sociales, económicas, políticas y culturales con la sociedad “blanco-mestiza”, lo cual requiere que se adapten a categorías foráneas, se debiliten como grupo y se conviertan en “invisibles”, que se ignoren sus necesidades particulares y se ponga en riesgo su subsistencia. Por su parte, Gow (2003) describe la situación identitaria kukama con el fenómeno “ex–cocama”, o el abandono voluntario de la identidad étnica para poder dejar el sector de subsistencia “indígena” y pasar al sector comercial “blanco” dentro de la economía regional loretana.
Al contrario, investigaciones más recientes de los sacerdotes agustinos Manuel Berjón y Miguel Ángel Cadenas (2009:425) sostienen que los kukamas “están muy vivos y son visibles para quienes no se niegan a verlos”, y que incorporar al extraño para poder seguir identificándose como indígenas es una característica típica de este grupo (Berjón y Cadenas 2014:3). La actividad de un fuerte movimiento identitario, en el que participan Radio Ucamara y otras organizaciones indígenas, junto a aliados externos, ha llevado a repercusiones positivas en la autoestima y la identidad cultural de los moradores kukamas. Esto ha motivado a que varias comunidades antes identificadas como mestizas vuelvan a reclamar su indigeneidad.
Un rasgo distintivo del pueblo kukama es su afinidad con el territorio acuático. Esto se refleja en su particular destreza en la pesca, su principal actividad económica, para la cual han desarrollado una gran variedad de herramientas y técnicas (Rivas 2004), así como su profundo conocimiento de la navegación por los ríos amazónicos, cuya geografía conocen a la perfección. Por esta razón, los kukama se encuentran en una situación vulnerable ante la contaminación de sus ríos, principalmente por los constantes derrames de petróleo, bajo la responsabilidad de empresas tanto estatales como privadas. (3) A estos se suma un megaproyecto de infraestructura vial llamado Hidrovía Amazónica, que implica el dragado de los ríos para su uso como una vía rápida de traslado de bienes exportables desde el Brasil hasta el Océano Pacífico. Los kukamas temen que este proyecto expropie los ríos para sus usos tradicionales, como la pesca y la navegación en las canoas, además de que modifique completamente el ecosistema fluvial al que están integrados.
Esta relación especial de los kukama con el agua también influencia su ontología y su cosmología. Berjón y Cadenas observan en sus prácticas de navegación y control de sus canoas una manifestación material de una inestabilidad ontológica, “el arte necesario para mantener el equilibrio en un mundo mudable, que no caprichoso, donde no todo lo que existe aparece y hay quien puede ver más allá de las simples apariencias” (2014:4). El espacio subacuático es uno de los mundos que considera la cosmovisión kukama. En él habitan seres como los karwara o yacuruna (la gente del agua), los bufeos y las sirenas, la purahua o yacumama (madre del agua), entre otros (Berjón y Cadenas 2014:4-5). Los kukama consideran que las personas que caen y desaparecen dentro del río, pero nunca se encuentran sus cuerpos, continúan viviendo en el universo subacuático, y pueden comunicarse con sus familiares mediante sus sueños (Berjón y Cadenas 2014:5, Tello 2014:44-45). Todos estos elementos, que aparecen en repetidas oportunidades en las narraciones que trabaja Radio Ucamara, se presentan como herramientas poderosas para reactivar las memorias de los moradores kukamas y, con ello, potenciar y motivar la búsqueda de respuestas a los problemas que la supuesta “modernidad” les pone delante. El pasado no es un lastre que abandonar para avanzar, sino una herencia motivo de orgullo y una fuente infinita de conocimientos propios, útiles y aplicables. Volveremos a ello en las siguientes secciones.
Un proyecto cultural indígena
Radio Ucamara fue fundada en el 2006, bajo la dirección de Miguel Ángel Cadenas, con una orientación hacia la defensa y la promoción de los derechos culturales de los indígenas kukamas. Desde el 2010 su director es Leonardo Tello Imaina. Se trata de un proyecto asentado en la autorepresentación del pueblo kukama, al tener un equipo íntegramente conformado por indígenas (estudiantes y maestros, pero también pescadores y agricultores), quienes parten de los problemas cotidianos para plantear asuntos políticos de trascendencia para los kukamas urbanos y de las comunidades. (4) Por ejemplo, un conductor pescador hablará acerca de cómo hay escasez de peces, lo cual revelará los efectos de la contaminación petrolera en los ríos (Galli 2014). 
La radiodifusión es un medio de comunicación masivo del que se apropian los pueblos indígenas, debido a su accesibilidad sencilla y permanente, a su amplia cobertura, y, sobre todo, a su dependencia en la comunicación oral, que permite la transmisión precisa de las particularidades lingüísticas y metalingüísticas del conductor. Radio Ucamara se preocupa por garantizar la producción de contenidos y la construcción de sentidos desde los intereses del pueblo kukama a través de un trabajo permanente con las comunidades y la población kukama, que excede a la propia radio y se manifiesta en forma de talleres, proyectos conjuntos, investigaciones, producciones audiovisuales, capacitaciones, etc. 

                        Leonardo Tello Imaina recibe a nombre de Radio Ucamara el Premio de Fomento                                                                   a la cultura del Ministerio de Cultura

La programación actual de la radio presenta un espacio hablado íntegramente en lengua kukama, Kukamakana Katupi, conducido desde hace nueve años por un grupo de personas mayores, integrantes de la asociación Kukamakana Katupi (“Los kukamas aparecen”), quienes comentan hechos cotidianos y comparten relatos tradicionales y canciones en kukama. Para ellos no ha sido fácil involucrarse en la radio, por el racismo y la marginación que sufren aquellos que se autoidentifican como indígenas kukamas. María Nashnato, una de las fundadoras de la asociación, cuenta que ella tuvo que recordar su propia lengua materna ya pasados los 50 años, pues en su hogar se hablaba exclusivamente castellano. (5) Así como María, los demás integrantes del equipo de la radio tienen historias personales de reencuentro con su identidad indígena.



                   Leonardo Tello Imaina muestra  a nombre de Radio Ucamara el Premio de Fomento                                                                          a la cultura del Ministerio de Cultura

La narración como expresión de vida, herencia y memoria
Los programas radiales y los proyectos de Radio Ucamara ponen un fuerte énfasis en las narraciones tradicionales y la cosmovisión de los kukamas, para articular mito y cultura dentro de un discurso político plenamente indígena. (6) Por ejemplo, para hablar de la contaminación de los ríos y la proliferación de naves mercantiles que dificulta la navegación, un conductor o reportero kukama recurrirá a las historias del río que solían ser contadas en su comunidad, especialmente aquellas protagonizadas por el yacuruna o karwara, que en algunas de las versiones aparece como el espíritu dueño del río. Podrían decir, entonces, que han visto al Yacuruna con la piel muy negra, debido al derrame de petróleo (Galli 2014). Leonardo Tello (2014) afirma que esta es una manera de utilizar el conocimiento y la sabiduría de los indígenas para expresar un discurso político indígena. Este discurso debe ser tomado en cuenta en los proyectos de intervención de la Amazonía (ambientalistas, de salud, educación) que no pueden únicamente ser pensados a través indicadores cuantitativos, sino también con el universo simbólico y cultural de los pueblos indígenas. 
Varios de los relatos tradicionales ponen énfasis en la relación de los kukamas  con los ríos. Por ejemplo, el relato del origen del pueblo kukama presenta a un joven pescador que, un día, conoce a una mujer boa que habita en el río. (7) El joven crea una cocha, donde va a vivir con su pareja, con quien tiene un hijo, quien era un habitante del mundo terrestre. Cuando el hijo crece, sus padres buscan una pareja para él dentro de la cocha, entre los karwaras (gente del agua) que ahí residen. Entonces, el origen del pueblo kukama está en la unión de un hombre de la tierra con una mujer del agua. (8) Como mencionamos antes, para los kukamas, cuando uno de sus familiares cae dentro del río, pero no se encuentra su cuerpo, ha ido a vivir en el mundo subacuático convertido en un karwara (Berjón y Cadenas 2013). En ambos casos, el pueblo kukama y los habitantes del universo subacuático son familiares, lo cual refuerza y justifica la defensa política-cultural contra la contaminación de los ríos.
Los cantos y los relatos tradicionales también son empleados en las clases de la Escuela Ikuari, un proyecto autogestionario en el que la última generación de kukamahablantes (los integrantes de Kukamakana Katupi) enseña la lengua kukama a entre 90 y 120 niños, quienes no tuvieron la oportunidad de aprenderla en casa. Las clases priorizan un método conversacional, puesto que el objetivo es lograr que el idioma vuelva a ser usado en la comunicación cotidiana. La dinámica intergeneracional también revalora la figura del adulto mayor, el “abuelo” sabio que tiene un lugar central en la enseñanza de los miembros de las comunidades. Si bien se trata de un programa de revitalización lingüística, se inserta en el programa integral de la radio. Quienes lo llevan adelante tienen bastante claro que, si no se mejoran las condiciones de vida de sus usuarios y se resuelven sus problemas, el esfuerzo de recuperar el idioma caerá en tierra estéril.
Si bien los cuentos indígenas existen en la sabiduría de los abuelos, debemos aclarar que su “almacenamiento” sigue una lógica distinta de la literatura occidental, que tiene como soporte por excelencia al libro. Los sentidos y sentimientos expresados por estas narraciones se asientan, en gran parte en su variabilidad. No existe una forma original ni canónica de estos cuentos, pues sus elementos narrativos y su significado son creados en el fragor de la socialidad. La tradición no se encuentra fija, anclada, sino que se transforma según las condiciones sociales y las necesidades del pensamiento. En realidad, cuando un abuelo cuenta una historia, es decir, ejecuta la performance de la transmisión del cuento, la enunciación pública se convierte en un ejercicio de memoria. Sirve para mantener vivo el pasado,  pero también para compartir la sabiduría acumulada y ponerla en las manos de las nuevas generaciones.  Con la narración de las historias del río, los kukamas escriben sus historias y reactivan sus memorias. De esta manera, el pueblo kukama crea y caracteriza al río mismo y a sus personajes, un entorno indeterminado, cambiante, delimitado según las relaciones que se establecen y rompen, el río puede leerse como una narrativa, como una memoria.
El camino recorrido
Como señala Elisa Galli (2014), Radio Ucamara se ha convertido en un lugar donde se puede crear una comunidad a través del encuentro de los kukamas residentes en Nauta y en las comunidades cercanas. La radio ha permitido a los ancianos y ancianas kukamas reencontrarse en un espacio donde puedan socializar en su lengua nativa, conversar de temas comunes, y, sobre todo, ser valorados como portadores de un patrimonio cultural inmaterial que necesita ser transmitido y difundido. Asimismo, ha llevado a los niños y niñas de la escuela no solo a afirmar su identidad, sino a moldearla y construirla de acuerdo a sus propios intereses y sus planes de vida. Ambas generaciones han recuperado la posibilidad de identificarse como miembros del mismo grupo, de afirmar su existencia como colectividad.
El mayor aporte de los productos culturales de Radio Ucamara es haber comenzado a quebrar el círculo vicioso “ser indígena → hablar una lengua nativa → desprecio → exclusión”, y convertirlo en uno virtuoso en que se aprecie la diversidad cultural y se celebre el ser indígena o hablar una lengua nativa como condiciones generadoras de más oportunidades y reconocimiento de derechos. Si bien el rechazo y la marginación en ámbitos educativos, sociales y laborales persisten, y la amenaza de los proyectos extractivos y de infraestructura está latente, la regenerada y reforzada identidad étnica de los kukamas les provee de un instrumento crucial para ganar la batalla. 

Ramírez Colombier, Marco (2016). Las historias del río son las memorias de los abuelos: el proyecto de Radio Ucamara en la Amazonía peruana. En: Tantágora, revista de literatura oral, 19. http://goo.gl/NYwkox

Notas
(1) En adelante se usará “kukama” o “kukamas” para referirse al grupo étnico. Los kukamiria son un grupo estrechamente vinculado, que se escindió del kukama a principios del siglo XVII y se trasladó al bajo Huallaga, donde residen hasta hoy. El etnónimo kukama es el preferido por la propia población indígena hoy en día, frente a su españolización “cocama”, que en el pasado ha sido usado como un insulto racista.
(2) Además, tienen una fuerte presencia en ciudades como Nauta, Iquitos, Pucallpa, Requena, Lagunas y Yurimaguas (datos de Radio Ucamara).
(3) El diario español El País publicó en diciembre del 2015 un detallado reportaje fotográfico sobre los estragos del derrame de Cuninico, ocurrido en junio del 2014. Se encuentra en el siguiente enlace: http://elpais.com/elpais/2015/11/20/planeta_futuro/1448039716_035520.html
(4) En lo sucesivo nos referiremos a “lo político” en el sentido amplio de lo relacionado a los asuntos públicos y las acciones tomadas por un colectivo para intervenir en ellos.
(5) Entrevista realizada en Nauta el 24-05-2015.
(6) Debemos recordar que, aunque este artículo se centra en el acto de narrar historias, el proyecto de la radio es más amplio y abarca una gran cantidad de iniciativas comunicacionales. No podemos dejar de mencionar los videos musicales y cortos documentales, que pueden encontrarse en su canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCkSfG0xv4mAHKv-be3_0Qag/feed
(7) Este relato fue recogido por Radio Ucamara a través de Mariluz Canaquiri Murayari y Ribelino Ricopa Alvis, y forma parte del repertorio habitual de cuentos del pueblo kukama.
(8) El énfasis en el pensamiento indígena, que puede ser de carácter “mítico” o “sobrenatural”, no implica dejar de lado el discurso histórico. Radio Ucamara produce también spots y audiodocumentales acerca del origen histórico del pueblo kukama, proveniente de migrantes tupís o guaraníes a la Amazonía peruana.
Referencias bibliográficas
Berjon, M. y Cadenas, M. A. (2009). La inquietud se hizo carne... y vino a vivir entre los kukama. Dos lecturas a propósito de los pelacara. Estudio agustiniano, 44(3), 425-437.
Berjon, M. y Cadenas, M. A. (2014). Inestabilidad ontológica: el caso de los kukama de la Amazonía peruana. Disponible en: http://sanagustin.org.pe/oala/pdf/2014_15Manuel.pdf
Biffi, V. (2011). Notas para la construcción de un archivo sobre historia visual amazónica. En: Cánepa, G. (Ed.) Imaginación visual y cultura en el Perú. Lima: PUCP.
Chirif, A. (2009). Imaginario sobre el indígena en la época del caucho. En: Chirif, A. y M. Cornejo Chaparro (Eds.) Imaginario e imágenes de la época del caucho: los sucesos del Putumayo. Lima: CAAAP, IWGIA, UCP.
Espinosa, O. (2009). ¿Salvajes opuestos al progreso?: aproximaciones históricas y antropológicas a las movilizaciones indígenas en la Amazonía peruana. Anthropologica, 27(27).
Galli, E. (2014). Los Kukama aparecen. L’esperienza radiofonica indigena nell’Amazzonia contemporánea. En: Badini, R. (ed.). Amazzonia indigena e pratiche di autorappresentazione. Milan: FrancoAngeli.
Girard, R. (1958). Indios selváticos de la Amazonía peruana: con 207 fotografías, 100 figuras y 2 mapas. Libro Mex.
Gow, P. (2003). Ex-cocama: identidades em transformação na Amazônia peruana. Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104q93132003000100004&lng=en&nrm=iso
Petesch, N. (2012). Los cocama nacen en el Perú: migración y problemas de identidad entre los cocama del río Amazonas. Anthropologica, 21. Disponible en: http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/764
Rivas Ruiz, R. (2004). El gran pescador. Técnicas de pesca entre los cocama-cocamillas de la Amazonia peruana. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Stocks, A. W. (1981). Los nativos invisibles. Notas sobre la historia y realidad actual de los Cocamilla del río Huallaga. Lima: Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica.
Tessmann, G. (1999 [1930]). Los indígenas del Perú nororiental: investigaciones fundamentales para un estudio sistemático de la cultura. Quito: Abya-Yala. Primera edición en castellano.
Vallejos Yopán, R. (2014). Los kukama-kukamiria y su rol en la cultura e historia de Loreto. En: Iquitos. Lima: Telefónica. pp. 140-147