En la foto (DR) vemos a Luis Hernán Ramírez y al gran poeta loretano Germán Lequerica.
EL
CASTELLANO DE LORETO
Luis Hernán Ramírez
I. INTRODUCCIÓN
1. ZONA DE EXPANSIÓN
El español amazónico, forma
dialectal del español hablado en el Perú, se expande por una vasta extensión
del territorio nacional que comprende los actuales departamentos de Loreto, San
Martín, Ucayali y Madre de Dios y las provincias de San Ignacio, Jaén y Bagua
de Cajamarca, Bongará y Rodríguez de Mendoza de Amazonas, la selva central del
país integrada por las provincias amazónicas de los departamentos de Huánuco,
Pasco, Junín y Ayacucho y por los pueblos del valle de la Convención en Cuzco.
2. EL CORPUS DE ESTE TRABAJO
El material lingüístico empleado en
este trabajo es el de mi propia competencia de hablante nativo del dialecto
amazónico. Los primeros dieciocho años de mi vida han transcurrido en
Moyobamba, en las décadas del 30 y del 40 y he alternado entonces, en los
colegios y calles de mi ciudad natal, con hablantes venidos de otras ciudades
de San Martín y del puerto de Yurimaguas. He recogido material lingüístico,
particularmente léxico, durante la década del 50, entre estudiantes loretanos
del viejo CNI de Iquitos. En la década siguiente, he incrementado este hábeas
léxico con informaciones proporcionadas por estudiantes oriundos de la selva en
las universidades de San Marcos y San Luis Gonzaga de Ica. En el decenio del 70
he tenido oportunidad de realizar encuestas dialectales del habla rural y
urbana en la ciudad de Moyobamba, San Ramón, La Merced y Oxapampa utilizando el
Cuestionario del ALEP (Atlas lingüístico y etnográfico del Perú) y dentro de
este proyecto, hoy desactivado. En los años 80 he recibido nuevas informaciones
de orden lexical, semántico y de cultura popular del dialecto amazónico
proporcionadas por profesores de Bagua, Jaén, Rodríguez de Mendoza, Tingo
María, Pucallpa, La Convención y Puerto Maldonado que realizaron estudios de
maestría en la Universidad de La Cantuta. Aparte de este vasto y desordenado
corpus recogido de modo discontinuo en casi cuarenta años, he utilizado como
hábeas el siguiente material léxico publicado: Enrique Tovar, Vocabulario del
Oriente Peruano (1996); Luis Francisco Izquierdo Ríos, Regionalismo en Pueblos
y Bosque (1976); César Huamán Ramírez, Vocabulario regional en Los secretos de
la Amazonia (1982) y César Calvo de Araujo, Vocabulario, en Paiche (novela)
(1963).
3. EL DIALECTO AMAZÓNICO, UNA
VARIANTE DEL ESPAÑOL PERUANO
El dialecto amazónico es una de las
tres variantes bien definidas que tiene el español peruano. Las otras son: el
dialecto andino, extendido en la región de la sierra, en el que se pueden
establecer varios subdialectos de acuerdo a los influjos del aimara y de las
diversas hablas dialectales del quechua: cusqueña, ayacuchana, huanca y del
chinchaisuyo y el dialecto costeño o del litoral, en el que se distinguen
subdialectalmente de acuerdo a los sustratos: puquina en el sur y yunga o
mochica en el norte.
El dialecto amazónico,
contrariamente a lo que sostiene Alberto Escobar tiene más coincidencias con el
dialecto andino que con el costeño o del litoral. Debió tornarse durante el
siglo XVI en los primeros centros urbanos de fundación y población española en
la selva alta: Borja, Moyobamba, Rioja, Lamas, Tarapoto, Tabalosos, Saposoa,
con alguna influencia quechua y de allí se extendió a los llanos de la selva
baja quedándose en las ciudades, aldeas y poblaciones ribereñas,
enriqueciéndose en los siglos siguientes al contacto con la lengua portuguesa
de los brasileros en las selvas de los ríos amazónicos; de los idiomas hablados
por las etnias amazónicas recibió como préstamos muchos términos de indudable
sustrato arahuacocaribe en la zona norte y tupíguaraní en la zona sur.
Apelando a consideraciones
fonéticas, Alberto Escobar ha sostenido que las variedades amazónica y costeña
(centro y norte del litoral) constituyen un solo dialecto del español peruano,
que llamó dialecto ribereño o no andino, tipo 2, frente al tipo 1, o dialecto
andino que comprende el litoral sur (desde Chala), el altiplano y toda la
región andina. Considerando, igualmente, rasgos fonéticos y fonológícos,
nosotros creemos que las variantes costeña, andina y amazónica, mantienen entre
sí diferencias básicas y aún hallamos, en esos mismos rasgos, más coincidencias
entre el dialecto andino y el amazónico que entre éste y el costeño.
Cuadro de variaciones fonéticas del
español peruano
LI [y] - costeño : cáye
[£] - andino : cá£e
[ž] - amazónico : cáže
rr [r] - costeño y amazónico :
cófre
[Y] - andino : coYe
/p/ [k] - costeño : rákto
[p] - andino y amazónico : rápto
c/-k-/ [g] - costeño : tánga
[k] - andino y amazónico : tákna
/-s/ [x] - costeño : ejkribir
[s] - andino y amazónico : escribir
f /f/ [$] - costeño y andino : $óto
[x] - amazónico : xóto
j/x/ [x] - costeño y andino : xwána
[f] - amazónico : tána
-x/ks/ [x] - costeño : extraño
[gs] - andino : egstraño
[ks] - amazónico : ekstráno
/-d-/ [ ] - costeño : pescáo
[d] - andino : pescado
[t] - amazónico : pescáto
Según estas realizaciones fonéticas
de las consonantes en el español peruano, cinco veces el habla amazónica se
diferencia de las otras; tres veces coincide con el habla andina y sólo una vez
con el dialecto costeño. El habla andina tiene dos semejanzas con la costeña.
II. LLEGADA DEL ESPAÑOL A LA
SELVA PERUANA.
VISIÓN DIACRÓNICA
1. LA CONQUISTA DE MOYOBAMBA
Tras el colapso del Imperio de los
Incas en Cajamarca y por encargo de Francisco Pizarro, el capitán Alonso de
Alvarado emprendió la conquista y pacificación de Chachapoyas, a donde marchó
en 1535, pero debió abandonar la empresa para ponerse al lado de Pizarro en la
guerra contra Almagro, Concluida ésta, retomó su marcha al Oriente y fundó la ciudad
de San Juan de la Frontera de Chachapoyas el 25 de setiembre de 1538. Con un
destacamento de 40 hombres, Juan de Rojas partió de Chachapoyas por orden de
Alonso de Alvarado para explorar las tierras de Moyobamba y de los Motilones en
una de las primeras entradas a la desconocida selva amazónica.
Con los informes proporcionados por
Juan de Rojas sobre los territorios del este de Chachapoyas, Alonso de Alvarado
condujo una expedición de 70 hombres hacia esa región, llegando hasta el río
Huallaga, que intentó navegar, pero la noticia de una sublevación en
Chachapoyas motivó su retiro de la expedición dejando el mando de ella a su
hermano Hernando de Alvarado, que también lo abandonó por un motín de sus
propios soldados. Con los restos de la expedición de los hermanos Alvarado, el
capitán Juan Pérez de Guevara fundó la ciudad de los Valles de Moyobamba (en
una fecha que no ha sido aún precisada) posiblemente el 25 de julio de 1540.
Juan Pérez de Guevara fue el primer gobernador de tierras amazónicas y Moyobamba,
la primera ciudad hispánica fundada en la Selva del Perú.
2. ENTRADAS EN LAS SELVAS DE MADRE
DE DIOS, EL HUALLAGA Y EL MARAÑÓN
Terminada la guerra entre
pizarristas y almagristas, Pedro de Candia solicitó permiso a Pizarro para la
conquista de los mojos en las selvas de Paucartambo y Madre de Dios, donde se
internó en 1538 con un contingente de 300 conquistadores que alistó por su
cuenta. Después de varios meses de infructuosas y difíciles marchas y
contramarchas, Candia decidió regresar saliendo al Collao por el río Beni. A
fines de ese mismo año, 1538 y a principios de 1539 otra infructuosa entrada a
las selvas de Carabaya y Madre de Dios condujo el capitán Pedro Ansúrez de
Camporredondo con 140 soldados españoles.
Después de la Batalla de Las
Salinas, Alonso de Mercadillo fue enviado a la conquista de los chupachos por
Francisco Pizarro. Con 150 hombres, Mercadillo inició su empresa en Jauja
internándose en 1538 en la selva del Huallaga, río que navegó hasta su
desembocadura en el Marañón. De allí regresó a Jauja. Más tarde, en 1549,
siendo gobernador de Loja, fundó el pueblo de Santiago de las Montañas en las
selvas del Marañón.
También por mandato de Francisco
Pizarro, el capitán Gómez de Alvarado fundó en las nacientes del río Huallaga,
el 15 de agosto de 1539, la ciudad de León de los Caballeros de Huánuco.
En 1549, Diego Palomino, vecino de
Piura, dirigió, por mandato del Licenciado Pedro de la Gasca, una entrada a la
selva nororiental y fundó, ese año, la ciudad de Jaén.
3. LOS ESPAÑOLES NAVEGAN EN EL
AMAZONAS Y EL UCAYALI
En 1540, al frente de un bien
equipado destacamento de 250 españoles, Gonzalo Pizarro emprendió desde el
Cuzco la búsqueda del legendario país de El Dorado y la Tierra de la Canela y siguiendo la ruta
de Jauja, Huari, Guayaquil y Quito se internó en la selva del Napo por caminos
inaccesibles y parajes inhóspitos. Encargó a Francisco de Orellana averiguar,
en las cercanías, la ubicación del mítico país. En un precario bergantín
construido apresuradamente, Orellana y 57 compañeros se dejaron llevar por las
aguas de los ríos Coca y Napo sin posibilidades de retorno internándose en la
inmensa selva tropical amazónica. El 12 de febrero de 1542 descubrieron el gran
río Amazonas, al que navegaron en toda su extensión hasta el Atlántico.
El capitán Juan Salinas de Loyola,
que acompañó a Pedro de Candia y a Pedro de Ansúrez a someter a los mojos en la
selva de Carabaya y Madre de Dios, obtuvo autorización real en 1556 para poblar
las provincias de Yahuarsongo y Jaén de Bracamoros, de las que fue nombrado su
Gobernador, y hacia donde se encaminó con 150 hombres explorando el Nororiente
Peruano. Se internó en el río del Huallaga y llegó al Ucayali, al que bautizó
con el nombre de San Miguel por haberlo descubierto el 24 de setiembre de 1557,
festividad de este santo. Remontó el Ucayali visitando la tierra de los
cunibos, shipibos y otros pueblos. En 1559 regresó a su gobernación por la
misma ruta de su ingreso. De inmediato se dirigió a Lima para solicitar al
Virrey Hurtado de Mendoza la ampliación de su gobernación hasta el Marañón y el
Ucayali descubiertos por él, pero el Virrey ya había concedido esos
territorios, con la gobernación de Omagua, a Don Pedro de Ursúa.
4. EL CAMINO DE «EL DORADO»: DEL
HUALLAGA AL ATLÁNTICO
Con su nombramiento de gobernador
de Omagua en 1559, Pedro de Ursúa fue encargado de la conquista de «El Dorado»,
fabulosa región que fascinaba a todos los españoles tras la aventura
descubridora de Orellana. Ursúa se pertrechó de armas, caballos y soldados en
Lima y Trujillo y enrumbó a San Juan de Frontera de Chachapoyas, y siguió a
Santiago de los Valles de Moyobamba. Allí se le unió Lope de Aguirre quien,
tras motines, muertes y traiciones, pasó a ser el protagonista de esta
hístoria. A orillas del Huallaga, muy cerca de Saposoa, ciudad fundada por su
lugarteniente, el capitán español Pedro Ramiro, el 3 de mayo de 1559, Ursúa
improvisó un astillero y construyó once bergantines en los que desembarcó a 300
españoles ávidos de oro y de poder, iniciando el 26 de setiembre de 1560, una
espectacular expedición en busca de «El Dorado» que luego se convirtió en una
de las más trágicas correrías de soldados que la historia conoce y que regó con
sangre aventurera un largo camino fluvial del Huallaga al Atlántico y al
Caribe.
5. LA GOBERNACIÓN DE MAYNAS EN LA
REGIÓN SELVÁTICA
El capitán Diego de Vaca de la
Vega, vecino de Loja que hizo un viaje de reconocimiento a tierra de los indios
mainas del Marañón (de la familia lingüística Candoshi), ofreció al Virrey Don
Francisco de Borja y Aragón, Príncipe de Esquilache, armar por su cuenta y
riesgo una expedición a esas tierras, pero solicitándole el título de
gobernador de las provincias que conquistase para él y sus descendientes. El
Virrey aceptó la propuesta y le otorgó en 1618 el título de Gobernador de
Maynas con licencias para repartir encomiendas con los indios que sometiese.
Diego de la Vega inició su campaña con 60 hombres y dominó fácilmente a los
Maynas. Fundó, sobre el Marañón, una ciudad, una sede de su gobernación que
dominó San Francisco de Borja (en homenaje al Virrey). La fundación se hizo el
8 de Diciembre 1619 y fue la primera capital de la Gobernación General de
Maynas.
Cuando ocupaba ese cargo su hijo,
Pedro Vaca de la Cadena, los indios mainas se sublevaron y tomaron la ciudad de
Borja; para aplacarlos pacíficamente, Don Pedro Vaca de la Cadena solicitó la
presencia de los misioneros jesuitas y llegaron, enviados desde Quito, los
padres Gaspar Cujía y Lucas de La Cueva en 1637. El padre de La Cueva fundó en
1640 la ciudad de Jeberos. A causa de los continuos ataques de los indígenas a
la ciudad de Borja, la capital de la Provincia de Maynas pasó a Jeberos.
El capitán Martín de la Riva
Herrera, Corregidor de Chachapoyas y Moyobamba, que sometió a los motilones y
fundó la ciudad de Lamas el 8 de Octubre de 1650, fue nombrado Gobernador de
Maynas a la muerte de Don Pedro Vaca de la Cadena y autorizado a someter a los
indomables jíbaros. Al frente de 100 hombres partió de Moyobamba con dirección
a Jeberos donde completó sus fuerzas con 100 soldados más y cayó sobre los
jíbaros en el río Santiago, pero no pudo dominarlos y después de muchos reveses
y descalabros abandonó esta empresa de sometimiento de 1656 y la Gobernación de
Maynas la tomó don Mauricio Vaca Evans, nieto del primer gobernador de esta
región.
6. FUNDACIÓN DE CIUDADES EN LA
SELVA PERUANA
El padre Manuel Biedma de la Orden
franciscana fue enviado en 1665 como misionero predicador entre los panatahuas
de Huánuco y los shipibos del Ucayali y en 1673 fundó en la zona selvática de
Pangoa el pueblo de Santa Cruz de Sonomoro, destruido por los indios y
repoblado con el nombre de Satipo. Otro franciscano, fray Francisco de San José
fundó el Convento de Santa Rosa de Ocopa en 1689, punto de partida de los
misioneros franciscanos en la selva central y sur del país.
Por otra parte, el jesuita Juan
Lorenzo Lucero fundó en el Huallaga la ciudad de Lagunas en 1670, convertido en
el centro de las misiones de la Compañía de Jesús de Maynas. Otro jesuita, el
padre Samuel Fritz, fundó en 1689 la ciudad de Yurimaguas también sobre el
Huallaga.
La ciudad de Rioja fue fundada el
22 de Setiembre de 1772 por el General Juan Martínez Pinillos en compañía del
Obispo de Trujillo, Baltasar Jaime Martínez Compañón y de Don Félix de La Rosa
y Gaviria. Tarapoto se fundó el 20 de agosto 1772 por el Obispo Baltasar Jaime
Martínez Compañón. Contamana se fundó en 1807 por Buenaventura Márquez;
Balsapuerto, en 1822 por Doroteo Arévalo; Nauta en 1830 por orden del subprefecto
de Moyobamba Don Damián Nájar; Caballococha, en 1845 por el padre Flores.
En 1847 el prefecto de Junín, Don
Mariano Eduardo de Rivero envió al general Don Fermín del Castillo y al
ingeniero Gregorio La Rosa al valle de Chanchamayo al frente de un destacamento
militar que expulsó de allí a los indios y fundaron ese año la ciudad de San
Ramón (en homenaje al presidente Ramón Castilla). 1864, año de la llegada a
Iquitos de la flotilla fluvial mandada a construir por el gobierno, se
consideró como la fecha de fundación de esta ciudad. En 1867, el gobierno de
Castilla encomendó al capitán peruano Benigno Bustamante y al ingeniero Manuel
Charún construir un fuerte y fundar una ciudad sobre el Amazonas con la
frontera del Brasil, que llamó Leticia por el nombre de la novia del ingeniero
Charún. En 1869, el presidente Balta ordenó otra expedición militar y
exploradora en el valle de Chanchamayo a cargo del coronel Manuel Pereyra y del
ingeniero Nystron que concluyó con la fundación de La Merced ese mismo año. Y
al 13 de octubre se remonta la fundación de la ciudad de Pucallpa por el
comerciante tarapotino Eduardo Del Águila Tello.
Este proceso histórico es también
en parte el proceso de expansión del español en el territorio de la Amazonía
Peruana.
III) FONÉTICA Y FILOLOGÍA
1. CAMBIOS VOCÁLICOS
Los cambios vocálicos más
frecuentes en la pronunciación del dialecto amazónico del español peruano son:
a) e>i
Existe la tendencia a cerrar la
vocal /e/ hasta identificarla con la vocal /i/: injundia (<enjundia);
intuerto (<entuerto); buchi (<buche). El cierre de la /e/
es más frecuente cuando ocurren casos de diptongación por desarrollo de la yod:
acordión (<acordeón); antiojo (<anteojos); diun
(>de un); linia (<línea); pantión (<panteón); patiar
(<patear); rial (<real): riomatismo (<reumatismo).
El cambio repentino de /e/ en /i/
ocurre generalmente condi-cionado por la asimilación de una /i/ anterior: trinchi
(<trinche); chin-chi (<chinche); chiminea (<chi-menea); inginiero
(<ingeniero) o de una /i/ posterior: alfiñíque (<alfeñique) y
también por la disi-milación: veníste (<viniste).
b) o>u
Paralelamente a lo que ocu-rre en
la serie palatal e > i ocurre en la serie velar, la /o/ se pronun-cia /u/ : anuna
(<anona); embucar (<embocar); revulución (<revolu-ción);
urzuelo (<orzuelo); pullito (<pollito); tutumo
(<totumo).
c) o>e
Con menos frecuencia ocurre este
cambio vocálico en el dialecto pronunciándose la /o/ como /e/ por asimilación
progresiva en ponedera (<ponedora) y por asimilación regresiva en entremetido
(<entrometido).
2. ALTERNANCIAS VOCÁLICAS
En la pronunciación del dialecto
amazónico ocurren estas dos posibilidades de alternancia vocálica al final de
las palabras:
a) i_~ e
El procedimiento del cerrazón de la
vocal /e/ o su cambio en /i/ ha originado que en las terminaciones de algunas
palabras del dialecto amazónico que tienen origen amerindio alternen con igual
valor estas dos vocales: bujurqui-bujurque "nombre de un pez";
curichi-curiche "helado de fabricación casera"; injuri-
inguire "plátano sancochado"; ipulli-ipu-lle "cuchillo
corto y ancho"; paichí-paiche "pez amazónico"; patachi-patache
"fiambre"; piqui-pique "nigua"; pipiti-pipite
"nombre de un pajarillo"; shupihui-shupihue "tea"; shushupi-shushupe
"nom-bre de una serpiente"; tibi-tibe "nombre de un ave
zancuda"; tic-ti-ticte "verruga"; timbuchí-timbuche
"caldo de pescado"; tunchi -tunche "difunto, alma en
pena".
b) u ~ o
Las vocales /u/ y /o/ alternan
también con igual valor en la sí-laba final de las palabras que conforman el léxico
propio del habla amazónica que tienen eti-mología amerindia: allcu-allco
"perro"; amíshu-amisho "amigo"; amu-amo
"abeja"; angu-ango "elástico, flexible"; añallu-añallo
"hormiga"; casharu-casharo "pelo lacio"; cashu-casho
"marañón"; chapu-chapo "refresco de plátano maduro
cocido"; chuchu-chucho "teta"; chupu-chupo
"furúnculo"; churu-churo "caracol pequeño, crespo,
ensortijado"; curu-curo "gusano"; pichu-picho
"órgano genital femenino"; picuru-picuro "nombre de
roedor"; cutachu-cu-tacho "plátano molido con maní y
culantro"; huañu-huaño "guardado"; huitu-huito
"planta frutal"; huícungu-huicungo "nombre de una palmera
y de su fruto; íntutu -intuto "zorro"; llullu-llullo
"bebé, recién nacido"; mashu-masho "murciélago"; ñucñu-ñucño
"dulce"; ñupu-ñupo "suave"; píhuichu-píhuicho
"lorito"; puchu-pucho "sobra, residuo"; puchcu-pu-chco
"ácido de un roedor"; pupu-pupo "ombligo"; quíllu-quillo
"amarillo"; quiru-quiro "diente, muela"; runtu-runto
"huevo"; shambu-shambo "rojizo"; sisu-siso
"arador de la piel, ácaro que produce comezón en la piel"; tuctu-tucto
"capullo"; tullu-tullo "hueso"; sipu-sipo "arruga,
ano"; uchu-ucho "ají"; ullcu-ullco
"pene"; umitu-umuto "enano"; yacu- yaco
"agua"; yuyu-yuyo "hierba".
3. SUPRESIÓN DE VOCALES Y USO
ALTERNATIVO DE DOS FORMAS FONÉTICAS
La fonética del español amazónico
tiende a la supresión de vocales por disimilación de otras iguales antepuestas
o pospuestas en el mismo vocablo. Aunque la forma disimilada resulta de
pronunciación más económica, no desplaza a la palabra original y el léxico
dialectal registra muchos casos de doble forma fonética que alternan con igual
valor en el uso; así tenemos: achiquin-vieja-achquinvieja
"bruja"; adivino-advino; alluco-allcu "perro"; ashiquita-ashquita,
otro nombre del tapaje, "cerco de cañas y carrizos de orilla a orilla en
los ríos pequeños para la pesca colectiva con barbasco"; curuhuinse-
curhuinse otro nombre del mamasco "hormiga gigante comestible"; pillipinto-pillpinto
"mariposa"; puchuco-puchco "ácido"; atashay-atshay
"interjección de desagrado"; shapishico-shap-shico
"diablo, demonio"; tamishi -tamshi "nombre de un bejuco
amazónico"; tipíshíllo-tipshillo "poquito, pequeñito"; tullupa-tullpa
"cocina, fogón"; malliqui-mallqui "hijuelo de
planta"; anaca-yuyu-anacyuyu "planta usada como
condimento"; ishichimi-ísh-chimi "hormiga negra de andar
rápido y desorientado"; siguisa-pa~sícsapa, otro nombre del
cu-ruhuinse o del mamasco "hormi-ga gigante comestible"; ullucu-
ullco "hueco".
4. DIPTONGACIÓN DE HIATOS
Hay en el dialecto amazónico del
español peruano una propensión a diptongar los hiatos en la concurrencia de
vocales abiertas: almuada (<almohada); aura (<ahora); bijau
(<bijao); cacau (<cacao); cuete (<cohete); Jua-quín
(<Joaquín); linia (<línea); muena (<moena); picotiar
(<pi-cotear); puesía (<poesía); tualla (<toalla).
5. PERMUTACIÓN DE LOS FONEMAS /F/ Y
/X/
Un rasgo fundamental en la fonética
del dialecto amazónico es la permutación brusca y súbita de los fonemas /f/ -
/x/ y viceversa que se opera en casi todos los casos hasta llegar a una
equivalencia acústica /f/ = /x/ y /x/ = /f/:
a) /x/ < /f/
aljombra (<alfombra); aljorja
(<alforja); Aljonso (<Alfonso>; bujeo (<bufeo); dijunto
(<difunto); garrajón (<garrafón); jogón (<fogón>; jondo
(<fondo); joco (<foco); jósjoro (<fósforo); joto
(<fo-to); jotogra fía (<fotografía); jormación
(<formación); jormar (<formar); julano (<fulano); jumar
(<fumar); jundador (<fundador); junción (<función); jundamento
(<fundamento); jundación (<fundación); jundición
(<fundición); jundido (<fundido); juribundo
(<furibundo); jurioso (<furioso); juria (<furia); jusil
(<fusil); justán (<fustán); jútbol (<fútbol); jorzar
(<forzar).
b) /f/ < /x/
afustar (<ajustar); fudío
(<judío); fugo (<jugo); fulio (<julio); fumento
(<jumento); funio (<junio); funta (<junta); furo (<juro>;
fustícia (<justicia); fuzgado (<juzgado); pau fil
(<paujil), "pavo del monte".
6. VOCALIZACIÓN DE DIPTONGOS
Hay en el dialecto amazónico casos
de vocalización de diptongos; los más frecuentes son:
a) e < e:
queto (<quieto); quero
(<quiero); quen (<quien)
b) o < uo:
cota (<cuota); fato
(<fatuo)
c) e < ue:
preba (<prueba)
d) o < jo
achote (<achiote) "planta de semillas
tintóreas"
La vocalización de los diptongos en
el dialecto amazónico es más productivo cuando está condicionado por la
presencia de una consonante /f/ inmediatamente anterior: fera
(<fuera); ferte (<fuerte); fego (<fuego); fente
(<fuente); feron (<fueron); fimos (<fuimos); fiste
(>fuiste); fi (<fui); fe (<fue); se fe a la calle (fue
de «ir»); la caída fe en la calle (fue de "ser").
Como la /f/ es un condicionamiento
para la vocalización de diptongos e hiatos, resulta que al producirse la
presencia de la /f/ por permutación con /x/, muchas palabras de la lengua
general que tienen /x/ anterior al diptongo o al hiato vocalizan éstos cuando
se opera la permutación como ocurre en fane (<juane); Fana
(<Juana); Fan (<Juan); fegan (<juegan), Febes
(<jueves), ficio (<juicio), fez (juez); perficio
(<perjuicio); Fanfuy (<Juanjuy); Faquin (<Joaquín).
7. DIPTONGACIÓN DE VOCALES
De modo contrario se da en el
dialecto amazónico, la diptongación de vocales: manguo (<mango); dijieras
(<dijeras). Esta diptongación de vocales está conformada por la presencia
inmediatamente anterior del sonido /x/, de modo que el cambio : /x/ < /f/
nos da voces como: cajué (<café); Aljuonso (<Alfonso); Cleojué
(<Cleofé); conjuorme (<conforme); dijuíciI (<difícil); jualta
(<falta); juácíl (<fácil); juama (<fama); juango
(<fango); juantasía (<fantasía); juantasma (<fantasma); juarmacia
(<farmacia); juarra (<farra); jue (<fue); juecha
(<fecha); jueo (<feo); juelíz (<feliz); juestival
(<festival); juijar (<fijar); juilial (<filial); juíjate
(<fíjate); juijo (<fijo); juin (<fin); juino
(<fino); juinado (<finado); juinal (<final); Juidencio
(<Fidencio); juorma (<forma); enjuermo (<enfermo); juirme
(<firme).
8. UN SUBSISTEMA FONÉTICO DIALECTAL
La permutación de las consonantes
/f/ /x/ y la vocalización y diptongación condicionadas por esos fonemas
conforman un verdadero y original subsistema fonético de este dialecto:
X > f
oa > a - (Joaquín > Faquin)
ua > a - (Juana > Fana)
ue > e — (jueves > febes)
ui > i – (juicio > ficio)
f > x
a > ua - (familia > juamilia)
e > ue - (fecha > juecha)
i > ui - (fino > juino)
o > uo - (forma > juorma)
Este subsistema de consonantismo y
vocalismo da lugar a vacilaciones y alternancias del tipo: café > cafué
> cajué y del tipo: juane > fuane > fane.
9. LA CONTRACCIÓN
La contracción de palabras con
supresión de sonidos vocálicos y consonánticos es una característica remarcable
en el español amazónico y ocurre por lo general en la construcción de verbos
con pronombres proclíticos y con otros elementos funcionales o adverbiales: asita-aishtá
(<ahí está); anque-sea (<aunque sea); aonde (<a donde); ontá
(<dónde está); deonde (<de dónde); mesanado (<me he
sanado); dizqué (<dice que); dontá (<dónde está); esí
(<eso sí); quetón (<quieto hombre); venyá (<ven ya);
"pronto"; voyá (<voy ya); "adiós, hasta luego", yanvoy
(<ya me voy).
Por lo general estos casos de
contracción de palabras con elisión de sonidos desarrollan la presencia de una
/i/ semivocal: meído a mi casa (<me he ido a mi casa); poray
(<por ahí); heide coser (<he de coser); lei dicho (<le
he dicho); meído (<me he ido); corriendo heído, corriendo
heivenido (<corriendo he ido, corriendo he venido); heide arreglar
(<he de arreglar). También desarrollan la presencia de una / y /
semiconsonante: diun salto pasé (<de un salto pasé); mí abuelita
siaido (<mi abuelita se ha ido); ellos sian separado (<ellos
se han separado); miagarrado la viruela (<me ha agarrado la viruela);
vansía (<vamos ya); dionde (<de dónde).
10. SUPRESIÓN DE CONSONANTES
Hay en el dialecto casos de
supresión de consonantes. Los más conocidos son:
a) Desaparición de la /d/
inicial:
Ocurre, en todos los casos, para la
/d-/ inicial del adverbio de lugar donde: onde está parado, onde estás
mirando, onde te has metido, onde empieza, de onde tanto dinero, a onde me
llevas.
b) Desaparición de la /d-/
final:
Ocurre en la pronunciación popular
rápida y descuidada de las palabras agudas: autorídá; activídá; calidá;
carídá; ciudá; eternidá; festivídá; habílidá; intímídá; juventú; lentitú;
maldá; mitá; multitú; nulidá; oportunidá; quietú; rivalidá; realidá; trinidá;
unidá; universidá; virtú; voluntá; utilidá; varíedá; vanídá; vecindá.
c) Desaparición de la /g/
La consonante fricativa velar
sonora /g/ tiende a relajarse y desaparecer dando lugar a una variante libre en
la pronunciación de las palabras que tienen este fonema. Aguaje-auaje
"planta frutal"; Agujero- aujero; guaca-dacha "nombre de
una planta de efectos venenosos"; guaba-huaba "nombre de una
planta frutal"; guachapelí-huachapelí "nombre de una planta
maderable"; guacamayo-huacamayo "nombre de un ave parecida al
papagayo"; guarayo-huarayo "nombre de una etnia en Madre de
Dios"; guásímo-huásímo "nombre de una planta maderable"; guato-huato
"cordel, soga, atadura"; guatopa-huatopa "aguja
grande"; guayo-huayo "fruta"; güimba-huimba
"nombre de una planta maderable"; guanarpo-huanarpo
"nombre de una planta" guancahuí-huancahui "nombre de un
ave".
11. APARICIÓN DE CONSONANTES
Se dan algunos casos como denantes
"enantes"; lamber "lamer"; nadien
"nadie" y maber "haber" que pueden explicarse como
arcaísmos. Los casos de friambre "fiambre" y dentrar "entrar"
se explican por analogía fonética o ultracorrección de las voces
"frío" y "dentro" o "adentro". La presencia de la
/n/ en ancarajo y en anjiá ocurre por un proceso de nasalización
y velarización /n/ en las ex-presiones ¡ah carajo! y ¡ah ya!
12. SONORIZACIÓN DE LA /K/
Un rasgo característico del
dialecto amazónico es la sonorización del fonema oclusivo, velar, sordo /k/.
g < k:
gangrena (<cangrena>; rengo
(<renco). Esta sonorización da lugar a usos alternativos en las voces de
origen regional; concompe-congompe "caracol": sucllacuo-sugllacuro
"gusano que vive en la piel de los animales".
13. ENSORDECIMIENTO
DE LA /D/
La consonante oclusiva, dental,
sonora /d/ tiende a ensordecerse hasta alcanzar casi la pronunciación de la
/t/. Esta pronunciación es un rasgo diferenciador y característico del dialecto
amazónico y se produce aun en la posición intervocálica:
t<d:
lato (<lado); tame
(<dame); tejato (<dejado); tiario (<diario); tícho (<dicho);
tínero (<dinero); tiosíto (<diosito); toble (<doble);
tomato (<tomado); terríbar (<derribar); tíablo
(<diablo); tar (<dar); tecir (<decir).
14. EL SONIDO ASIBILADO [S]
La presencia del sonido alveolar
fricativo, asibilado [s] es otro rasgo diferenciador y característico del
español peruano amazónico. Aparece frecuentemente como alófono de los
siguientes fonemas:
- de /s/ en: asisito-ashishito
"diminutivo de así"; chosna-choshna "variedad de
mono" chuchuhuasi-chuchuhuashi "planta de corteza medicinal,
licor preparado con maceración de esa corteza"; chuspi-chushpi
"mosquito"; cusma-chusma "vestimenta indígena"; José-Joshé,
patarasca-patarashca "vianda preparada a base de pescado"; sahuinto-shahuinto
"guayaba"; sipas-sipash "joven".
- de /c/ en: achíquita-ashiquita
"cerco de cañas en los ríos pequeños para la pesca colectiva"; achipa-ashipa
"nombre de un tubérculo comestible"; chirísanango-shírísanango
"nombre de una planta medicinal"; chuchupe-shushupe
"nombre de una serpiente"; galocha-galosha "zapato de
jebe"; pocheco-posheco "pálido"; ¡pucha!-¡pusha!
"interjección de admiración"; tíchelina-tishelína
"recipiente para recoger el látex de los gomales"; machadíño-mashadiño
"hacha del cauchero para hacer incisiones en la corteza del árbol".
- de /t/ en: ¡atatay!-¡atashay!
"interjección de descontento" manquito-manquisho
"manco"; ñato-ñasho.
de /x/ en: aguaje-aguashi
"nombre de una palmera de frutos comestibles"; añuje-añushí
"nombre de un roedor"; dejado-deshado "inútil"; jicra-shicra
"bolsa de fibras"; ojotas-ushutas "sandalias"; pijuayo-píshuayo
"palmera de frutos comestibles".
Pero /š/ se comporta también como
un fonema en las oposiciones donde los rasgos de asibilación y no asibilación
establecen diferencia significativa como en masho "murciélago"; casho
"marañón (fruta)"; casharo "pelo lacio"; cosho
"recipiente de madera para el masato" (bebida extraída de la yuca);
cuyos significados cambian o son incomprensibles con el reemplazo:
Ma /š/ o: ko /š/ o
/s/ /s/
/c/ /c/
/t/ /t/
/x/ /x/
Recogido de: EL ESPAÑOL
AMAZÓNICO HABLADO EN EL PERÚ.
Tengo entendido que el español amazónico también se habla en Brasil.
ResponderEliminarSiendo países colindantes es evidente que este fenomeno se reproduce desde siempre, no solo con Brasil, sino con Colombia. El "dejo" loretano es impresionante en las fronteras de los paises aludidos y ni qué decir de las palabras. No olvidemos que el lenguaje cambia constantemente, más aún tratándose de tres países compartiendo casi un mismo territorio.
ResponderEliminarMuy interesante la alternacia de "j" y "sh" en algunas palabras. Como un rezago del cambio de "sh" a "j" ocurrido en el castellano en general que dio nacimiento a la jota. Tambien presente en el cambio de "shebero" a "jebero":
ResponderEliminaraguaje-aguashi "nombre de una palmera de frutos comestibles"; añuje-añushí "nombre de un roedor"; dejado-deshado "inútil"; jicra-shicra "bolsa de fibras"; ojotas-ushutas "sandalias"; pijuayo-píshuayo "palmera de frutos comestibles".
me llamo giankarlos y soy una caca pasivo !
ResponderEliminarque me puede decir acerca de las consecuencias de la desaparacion del castellano amazónico en la actualidad
ResponderEliminar